Blog de la materia de bachillerato Cultura Científica, antes Ciencias para el Mundo Contemporáneo, del IES Aricel de Albolote
Páginas
- PRINCIPAL
- Nuestro lugar en el Universo
- ¿Qué nos hizo especificamente humanos?
- Las plagas del siglo XXI
- Vivir más, vivir mejor
- De los trasplantes a las células madre
- La revolución genética
- El cambio climático ya está aquí
- ¿Son naturales las catástrofes?
- La energía y el problema energético
- ¿Hay agua para todos?
- Hacia un desarrollo sostenible
viernes, 10 de mayo de 2013
Tsunami
Sanriku, Japón (1933) - 3068 Muertes. El 3 de Marzo de
1933, en esta costa de la región oriental japonesa de Honshu, fue asolada por un grandioso tsunami, después de haberlo sido también
unos 40 años antes por uno aún mayor. Este maremoto fue causado por un
terremoto de 8,1 en la escala Richter, destruyendo más de 5000 casas y
dejando más de 3.000 víctimas mortales. Especialmente dura fue la
situación en el pequeño pueblo de Taro, el cual perdió al 42% de su
población total y el 98% de los edificios. Ahora, este pueblo costero
está protegido por una gran pared anti-tsunamis de 10 metros de altura y 2 kilómetros de largo, la cual salvó a Taro de otro gran tsunami en el año 1960.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario